La medida fue dispuesta por el juez de instrucción Facundo Cubas, quien convocó a Macri para el próximo 10 de diciembre, en coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
La denuncia original, a la que se le fueron acumulando otros expedientes, sostenía que la UCEP “en la mayoría de los casos no actúa con ordenes judiciales, y los operativos son llevados a cabo en una franja horaria que va desde las 23 a las 4 de la mañana, violando, así, las normas constitucionales”. Se investigan los presuntos delitos de lesiones, amenazas, coacción agravada e incumplimiento de los deberes de funcionario público. De hecho, la causa está caratulada “Macri, Mauricio, Piccardo Pablo, UCEP s/Amenazas y otros delitos”.
Los “operativos” en parques, plazas, paseos públicos y accesos a edificios públicos y privados fueron denunciados debido a su singular violencia y los destrozos que causaban en las pocas pertenencias de de las víctimas. Entre la prueba recolectada en la investigación figuran numerosos relatos e incluso fotografías y filmaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario