Apenas inciado el horario de la convocatoria, ya se percibía que la de hoy se encaminaba a convertirse en una de las más participativas movilizaciones de la conmemoración del último arrebato al sistema democrático.
Con más gente encolumnada en una inmensa variedad de formaciones políticas y heterogeneidad de edades que la concurrencia de ciudadanos no organizados, la asistencia arribó a la histórica Plaza por las diagonales Norte y Sur.
También ingresó gente por el corralito alambrado en que, por una carrera automovilística, el gobierno porteño transformó por estos días a la Avenida de Mayo.
Entre las comunas que llegaron hasta la Plaza se destacaron las banderas de La Cámpora, Kolina, Corriente Nacional y Popular y la Agrupación H.I.J.O.S., entre otros.
Las banderas argentinas también se destacaron por sobre las demás por su masividad, en tanto que los fuegos artificiales ganaban el cielo y jóvenes estudiantes secundarios decían a viva voz que esta era su primera asistencia a una marcha a Plaza de Mayo para repudiar el golpe.









No hay comentarios:
Publicar un comentario