La policía metropolitana reprimió con salvajismo a los vecinos del Parque 
Centenario y no solamente detuvo a varios manifestantes sino que además hirió a 
balazos de goma a periodistas de Canal 26 y la TV Pública. “En la argentina aún está presente el recuerdo de las bandas parapoliciales 
que actuaron durante la dictadura. Es inadmisible que en plena democracia actúen 
fuerzas de represión sin uniforme ni identificación alguna”. 
El Diputado Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico, denunció que “es 
muy grave que se hayan empleado grupos parapoliciales para reprimir a los vecinos del Parque Centenario” y agregó “las imágenes transmitidas por un 
medio televisivo revelan con total claridad que agentes de civil, sin 
identificación de pertenencia a fuerza de seguridad alguna, ejercieron violencia 
física y colocaron precintos plásticos sobre personas que se manifestaban en 
contra del enrejado del Parque Centenario.”
“El hecho es gravísimo y la Policía Metropolitana debería aclarar 
inmediatamente si esas personas forman parte de esa fuerza y, de ser así, 
informar los nombres de los efectivos involucrados, bajo que normativa actuaron 
y quiénes son sus mandos. En cuanto se reanude el año parlamentario presentaré 
un pedido de informes para que el Ministerio de Seguridad aclare esta situación. 
Si el personal pertenece a la Metropolitana deberemos actuar enérgicamente para 
establecer responsabilidades y culpabilidades pera desterrar este tipo de 
operatoria de la policía de la Ciudad” sostuvo el legislador porteño.
“En la argentina aún está presente el recuerdo de las bandas parapoliciales 
que actuaron durante la dictadura. Es inadmisible que en plena democracia actúen 
fuerzas de represión sin uniforme ni identificación alguna”, finalizó Camps.
Por su parte, el legislador Jorge Selser (Proyecto Sur) cuestionó la decisión del gobierno de Mauricio Macri de enrejar el Parque Centenario y repudió “los métodos brutales” y la 
represión policial contra los vecinos que se oponen.
En el mismo sentido, la diputada porteña Maria Elena Naddeo repudió los actos de violencia que 
tuvieron lugar en el Parque Centenario, protagonizados por la Policía Metropolitana, en los que varios vecinos y periodistas resultaron heridos y detenidos.
“Macri gobierna con una actitud profundamente autoritaria: en vez de 
construir una mesa de diálogo con todas las organizaciones barriales avanza con 
represión a quienes disienten. No escucha, ni consulta a los comuneros, ni a los 
bloques de la oposición de la Legislatura porteña”, sostuvo Naddeo.
“Deploramos que una nueva fuerza de seguridad como la Policía Metropolitana 
estrene sus flamantes métodos contra los vecinos y no para resguardar sus 
derechos. Exigimos la urgente investigación de los sucesos que afectaron a 
vecinos y periodistas del canal 26 y de la Televisión Pública”, finalizó la 
diputada.
En este marco, el legislador del Frente para la Victoria, Juan Cabandié cuestionó a Mauricio Macri por los incidentes en el Parque Centenario. "La Metropolitana se parece a la federal del 19 y 20 de diciembre de 
2001”, escribió Cabandié en su cuenta de 
Twitter. Y también le dejó un mensaje al jefe de Gobierno porteño: 
“Cheto, da la cara!!!”.
Asimismo, el legislador 
cuestionó al gobierno porteño por no promover el diálogo: “Nunca 
convocaron a los interesados para buscar una solución", 
sostuvo.
Fuentes: PalermoOnLine/LaRazón/KaosEnLaRed/Subdivx/Kaiul-Kaiul/CN23/LaNación

 



No hay comentarios:
Publicar un comentario