"El BAP dice que debe traer 15 chapas, tres colchones y diez frazadas, los materiales los bajan y después se reparten en forma discrecional, sin control", comenta un dirigente social que trabajó desde el primer día con los damnificados.
Quienes se involucraron en los reclamos y la repartición de insumos aseguran que se acopiaron en lugares que pertenecen a “punteros” o están vinculados con el macrismo. Uno de ellos es la casa de “Pocha”, que al lado “tiene un galpón”, dijeron. El otro es el Centro de Primera Infancia El Alfarero, el oficial. “Se distribuyó mal, hay gente que está en los informes y no le llegó nada. Eso tiene que ser controlado por el gobierno de la Ciudad, que no se hizo presente para fiscalizar lo que entregó”, explicaron vecinos a este diario. La desigualdad en el reparto dio lugar a que oportunistas vendieran materiales que debían ser entregados en forma gratuita. En la feria de ayer se vendían frazadas a 60 pesos y chapas por 100.

No hay comentarios:
Publicar un comentario